En esta entrada vamos a responder a una pregunta clásica, que suele recibirse cada vez que alguien se interesa por la oposición a agentes medioambientales del Estado, con el fin de conocer el sueldo de los agentes y, al mismo tiempo, ofrecer una idea de cuanto cobra un funcionario C1 del estado en base a las distintas partidas que indicaremos a continuación. Aquí vamos a ver antes de nada la forma en que se estructura el sueldo de los funcionarios públicos, donde tenemos unas retribuciones básicas que dependen del Subgrupo de adscripción y una retribuciones complementarias, donde se retribuye las características de los puestos de trabajo, la carrera profesional o el desempeño, rendimiento o resultados alcanzados.
Las retribuciones básicas aparecen establecidas de formas general para todas las administraciones, aquí se incluye además la antigüedad (trienios). Esto es una partida que se aplica por igual a cualquier funcionario en España, y depende únicamente del Subgrupo en el que se encuentre. Dentro de este enlace podemos ver las cantidades actualizadas de las retribuciones básicas, junto con la antigüedad y un complemento que veremos a continuación (complemento de destino a 2025): Retribuciones funcionarios 2025, de esta forma en el caso del Subgrupo C1 tendríamos unas retribuciones básicas de 11.855,58€ a las que se sumarían los futuros trienios y los conceptos que veremos a continuación.
Las retribuciones complementarias se sumarían a las retribuciones básicas, e inclurían el complemento de destino (que aparece indicado en la tabla anterior) y el complemento específico (que se establece de forma particular en la RPT para cada puesto). De esta manera, el complemento de destino sería algo que podemos mirar directamente, de forma que para los agentes medioambientales se correspondería un complemento de destino de 5.890,36€ (caso del nivel 16) o de 6.645,66€ (tras la aprobación de la subida al nivel 18 que esta pediente de implementar). A lo anterior nos quedaría sumar el complemento específico que se establece de forma particular para cada puesto, pero para el que podemos tomar un valor habitual de 8.161,72€.
El último concepto que nos quedaría por sumar a las cifras anteriores sería el de la productividad, pero esto es una cifra que no aparece publicada de forma directa y depende de cada organismo al que se encuentre adscrito cada puesto, pudiendo existir partidas diferentes incluso entre Confederaciones Hidrográficas. Este es un concepto que en el futuro se buscara unificar, a lo que también habría que sumar en un futuro próximo las cuantías relativas a la carrera horizontal. En definitiva, sumando los conceptos de retribuciones básicas, complementarias y productividad podemos estimar un sueldo de entrada de unos 30.000€.
Si tienes cualquier duda en relación con el sueldo de los agentes medioambientales, puedes ponerte en contacto a través del formulario de contacto que aparece indicado más abajo.