Esta es una duda habitual entre opositores, que no tienen claro en muchos casos si prepararse ellos mismos las oposiciones o acudir a una academia. En principio parece que la respuesta fácil estaría en acudir a una academia, pero no siempre es la mejor opción, hay que tener en cuenta que tipo de preparación queremos y que nos ofrece cada academia. Lo que debe buscarse sobre todo es una academia o preparador capaz de condensar todo el contenido importante en el menor número de hojas, esto parece algo muy evidente pero al final en muchas academias simplemente copian el contenido de cada norma sin ofrecer unos apuntes estructurados y desgranando el contenido más importante.
Para entender el concepto anterior basta con establecer una analogía, cuando a nosotros nos contratan en una empresa esperamos al llegar allí tener todo el equipo necesario y los medios precisos para realizar nuestro trabajo, no es algo que tengamos que preparar o llevar de casa, nosotros tendremos que llegar allí y ponernos a trabajar las horas que abarque nuestro horario. Pues bien, aquí es lo mismo, una academia o preparador tienen que darnos todo preparado y nosotros simplemente como opositores ponernos a estudiar todo el contenido, en caso contrario prepararlas por libre empezaría a tener más sentido.
También es importante tener en cuenta el concepto de flexibilidad, ya que en muchos casos lo ideal puede ser una opción híbrida donde nos preparamos por nuestra cuenta una parte de los temas y pedimos apoyo a una academia para preparar las partes restantes, especialmente cuando se trata de resolver supuestos prácticos, es decir resolver ejercicios en base al conocimiento teórico que previamente hemos adquirido, ahí es donde una academia más tiene que aportar y debería estar dispuesta a ofrecernos esta flexibilidad.
Un último aspecto a considerar a lo hora de preparar la oposición sería el tiempo, aquí es donde muchas veces surge el dilema, ¿podría prepararme el examen mientras trabajo?¿cuántos meses necesitaria de antelación?, y aquí es donde la cosa se complica, ya que no hay una única respuesta, cada cuál deberá valorar su situación de forma individual. Lo que hay que tener presente es si vamos a trabajar o estudiar al mismo tiempo, porque si es así la cosa se complica y habría que analizar cada caso por separado; en cambio si vamos a dedicarle tiempo completo entonces podemos empezar unos meses antes de la convocatoria, siempre y cuando estemos dispuestos a ser constantes con el estudio día tras día.
Cabe indicar que aquí estamos hablando siempre de Oposiciones a agentes medioambientales del Estado (Subgrupo C1), donde podría ser factible compatibilizar tiempo de trabajo o estudio con la preparación de la oposición, en otros casos (especialmente Subgrupo A1), ya no sería tan fácil de compatibilizar ambas cosas.
Si tienes cualquier duda en relación con la preparación de la oposición u otros aspectos que quieres comentarnos, puedes ponerte en contacto a través del formulario de contacto que aparece indicado más abajo.