El nuevo Real Decreto 1085/2024, de 22 de octubre, de Reutilización del agua

23 de octubre de 2024




I. Objeto de las reformas con la aprobación del nuevo Real Decreto 1085/2024 de reutilización de las aguas

La aprobación de este nuevo Reglamento de Reutilización de las aguas, que viene a sustituir el hasta ahora vigente RD 1620/2007, va a suponer un cambio importante tanto en la finalidad de esta nueva norma, como en todos los procesos de tramitación asociados. De esta forma, en cuanto a finalidad, se busca dar cumplimiento a los objetivos medioambientales establecidos en los artículos 92 y 92bis de la actual ley de aguas (RDL 1/2001 de 20 de julio), afrontar la escasez de agua, prevenir los efectos de la sequía, promover la economía circular y apoyar la adaptación al cambio climático.

Con este nuevo reglamento se culmina un proceso paulatino que se ha ido implementando desde la modificación del Plan Hidrológico Nacional, donde se asentaban las bases en el régimen jurídico de la reutilización y donde se contenía la habilitación reglamentaria que permitiría la aprobación del primer reglamento de reutilización de las aguas depuradas (RD 1620/2007), que ahora queda derogado con la entrada en vigor de esta nueva norma.

II. Detalle de las reformas con la aprobación del nuevo Real Decreto 1085/2024 de reutilización de las aguas

Hasta ahora se realizaba una tramitación que implicaba la obtención de una concesión administrativa o una autorización para poder acceder al uso cualquier volumen de agua regenerado, pero con la aprobación de la nueva norma tenemos que realizar una doble tramitación y obtener tanto una autorización previa para regenerar el agua residual como una concesión administrativa para poder hacer un uso posterior del volumen de agua obtenido. Además, en los anexos de la norma se implementan una serie de requisitos de calidad en función del uso al que vaya a destinarse el agua regenerada.

III. ¿Cuándo entran en vigor las reformas del nuevo Real Decreto 1085/2024 de reutilización de las aguas?

La entrada en vigor aparece recogida dentro de la Disposición final quinta de la norma, de manera que entraría en vigor a partir del 23 de octubre de 2024, como todavía no ha salido publicada la convocatoria se trata de una nueva norma que vamos a tener que incorporar a nuestro temario, además sería una norma importante que seguro que va a incluirse en el test y, por lo tanto, es recomendable mirarla con calma y estudiarla con detenimiento.

IV. ¿Alguna duda adicional en relación con esta nueva norma?

Si tienes cualquier duda en relación con la aprobación de esta ley, su aplicación o cualquier otro aspecto que quieres comentarnos, puedes ponerte en contacto a través del formulario de contacto que aparece indicado más abajo.


Formulario de contacto

Correo electrónico
Motivo de tu consulta

Detalles adicionales

Toda la información recopilada es gestionada por los administradores del sitio web con la conformidad del usuario, a fin de mejorar y garantizar nuestro servicio.

De acuerdo con las normativa vigente en materia de proteccion de datos se puede ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición, mediante este formulario de contacto o enviando un correo a oposicionesmedioambiente@yahoo.com.